III Simposio Internacional De Terapia Regresiva

 

I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TERAPIA REGRESIVA
Información del Simposio

Toda la información de ponencias, actividades y horarios puede verla o descargarla en el boton PDF  justo arriba o  también  verla al final de esta pagina.

Puede asistir en persona al lugar de celebración:
AURALIFE
CL CIRCE 6, POLIGONO SAN LUÍS
29006 MALAGA
Para presenciar en directo las siguientes ponencias:

PSIC. LEOPOLDO CEBALLOS:
TRATAMIENTO DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y ENFERMEDADES FÍSICAS A TRAVÉS DE “EL FEMENINO”
SÁBADO 3 DE JUNIO. 11:30 HORAS

PSIC. SONIA TAPIADOR COELLO
TERAPIA REGRESIVA EN LA INFANCIA
DOMINGO 4 DE JUNIO. 11:15 HORAS

C. CARLOS GONZÁLEZ DELGADO
PSICOLOGÍA DEL DESPERTAR Y TERAPIA REGRESIVA
DOMINGO 4 DE JUNIO. 12:45 HORAS

Las otras ponencias son online a través de Zoom y si lo desea también podrá verlas en el lugar de celebración,  AURALIFE, en una pantalla ya que se realizarán las intervenciones online.

Para participar en el sorteo de las tres regresiones patrocinada este año por el grupo de Ayuda Social puede ir al siguiente enlace:
https://asoc-terapia-regresiva.es/sorteo-terapia-regresiva-del-simposio/

Emisiones y grabaciones 
Se emitirá online por Zoom y Youtube oculto. Un par de dias antes del Simposio se enviará la información de acceso a Zoom. Para Youtube se habilitará en el mismo momento de realizarse cada actividad o ponencia, en esta web un acceso solop ara suscritos, que permitirá ver los enlaces de emision en directo de cada actividad y de las grabaciones. Para aquellos suscriptores de otras latitudes  que les pueda venir mejor  verlo las grabaciones por razones de horario permaneceran estas grabaciones hasta un par de dias despues del Simposio. Despues se retirarán para su edición y estaran de nuevo disponibles dos o tres semanas despues con enlaces también solo para los suscriptores al Simposio que se recibiran por email.

Bienvenida del Presidente 

Es para mí un honor una vez más dar la bienvenida a todas las personas interesadas en asistir al Cuarto Encuentro Anual de la Asociación Española de Terapia Regresiva (AETR) y Tercer Simposio Internacional de Terapia Regresiva. 

En el año 2019 quince terapeutas inicialmente formados en el Centro Atma de Cártama (Málaga, España) decidimos crear la AETR. Decidimos abrirnos a otras formas de entender nuestra disciplina, siempre asegurando la profesionalidad de esas otras orientaciones. En este momento, somos 75 miembros procedentes de países tan diversos como Argentina, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Alemania, Holanda y España. 

En 2023 hemos homologado las escuelas del Dr. José Luis Cabouli (Argentina, España) y de los Psicólogos Marcelo Beloqui (Argentina) y Carlos González Delgado (España).

El renovado cuadro de ponentes para este año es el siguiente: Dr. Manuel Sans Segarra (España), Lic. Trisha Caetano (USA), Psiq. María Angelina Pereira (Portugal), Psic. Nacho Romon (España), Psic. Claudia de Vincenzi (Argentina), Psic. Leopoldo Ceballos Del Castillo (España), Hip. Genoveva Calleja Guillén (España), Psic. Sonia Tapiador Coello (España), Lic. María Rosa Martínez Fernández (España) y el Psic. Carlos González Delgado (España).

Fruto de la colaboración internacional entre la Asociación Chilena de Terapeutas de Vidas Pasadas (ACHTEVIP) y la AETR, es la creación este año del Primer Curso Internacional de Entrenamiento Avanzado en Terapia Regresiva que se está impartiendo actualmente con un elenco de diez profesores de marcada trayectoria (cinco europeos y otros tantos hispanoamericanos).

Entre otros logros, fruto del inmenso trabajo que han desarrollado las diferentes juntas directivas de nuestra asociación, cabe destacar los siguientes: la internacionalización de su membresía, la celebración de eventos nacionales e internacionales, la constitución del Grupo de Investigación y del Grupo de Voluntariado y Acción Social, la constitución de diferentes Comités y la publicación de las obras comunitarias:  “El Alma sin Velo” (2022) y “Terapia Regresiva y Almas Perdidas” (2023).

Este Simposio contribuye al desarrollo de la Consciencia de la Humanidad. Te pedimos que nos ayudes difundiéndolo entre tus contactos. El evento es gratuito, aunque solicitamos tu ayuda económica para poder cubrir todos los gastos que supone y también para que la AETR pueda seguir con su labor en favor de la Comunidad.

Para ello, desde España, al solicitar vuestra inscripción podréis realizar voluntariamente una transferencia a la cuenta de nuestra asociación y, para nuestros Amigos de otras latitudes, se les facilitará un contacto de Paypal.

Gracias anticipadas y Bendiciones para Todos.
Carlos González Delgado.
Presidente de la AETR

 

Programa de actividades del III Simposio

Viernes 2 de Junio

15:45 h Apertura del Simposio y Presentación AETR.

16:00 h Descanso de 5 m.

16:05 h Dr. Manuel Sans Segarra. Ponencia:
¿La muerte física supone el fin de la existencia?

17:15 h Descanso de 15 m.

17:30 h Hip. Genoveva Calleja Guillén. Ponencia: Experiencias en el espacio entre vidas. (Con videos de terapias reales)

19:15 h Descanso de 15 m.

19:30 h Psic. Claudia de Vicenzi. Ponencia:
Parejas tóxicas, amores kármicos

20:45 h. Descanso de 15 m

21:00 h. Grupo de Investigación

21:30 h. Cierre

 Sábado 3 de Junio

09:45 h. Recepción Asistentes Presenciales. Conexión Asistentes On-Line.

10:00 h. Psicopedagoga María Rosa Martinez. Ponencia: El legado del alma.
Incluye ejercicio grupal de conexión con el alma.

11:15 h. Descanso

11:30 h. Psic. Leopoldo Ceballos. Presencial y Online. Ponencia: Tratamiento de problemas psicológicos y
enfermedades físicas a través del femenino.

12:30 h. Descanso

12:45 h. Psic. Nacho Romón. Ponencia: Consecuencias del abuso sexual y su tratamiento a través de la terapia regresiva.

14:15 h. Almuerzo

16:15 h. Recepción asistentes

16:30 h. Psiq. María Angelina Pereira. Ponencia: El síntoma como simbolo de las emociones ocultas. Con interacción y preguntas durante la presentación. Ejercicio de demostración grupal

18:25 h. Descanso

18:30 h. Lic. Trisha Caetano. Ponencia: Encontrar la felicidad curando las heridas del pasado. Teoría y casos prácticos. Ejemplos, Procesos de grupo para experimentar métodos y prácticas. Con preguntas durante el transcurso.

20:45 h. Descanso

21:00 h. Grupo de Ayuda Social, Terapia Regresiva para personas con dificultades económicas y de otro tipo.

21:30 h. Cierre de la Jornada.

Domingo 4 de Junio

09:45 h Recepción Asistentes

10:00 h Presentación nuevo libro AETR Terapia Regresiva y Almas Perdidas. Presencial y Online. 

11:00 h Descanso

11:15 h Psic. Sonia Tapiador. Ponencia: Terapia regresiva en la infancia. Presencial y Online. 

12:30 h Descanso

12:45 h Lic. Carlos González Delgado. Ponencia: Psicología del despertar y terapia regresiva. Presencial y Online. 

14:00 h Cierre.

Contacto

Para preguntas sobre el simposio no use este formulario, pulse aqui

Información de contacto:

Diseminado Los Espartales, parcela 62, 29570-Cártama (Málaga - España)

+34 616 468 958

- Al enviar un formulario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos.
- Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad, que puedes leer en detalle desde el enlace.
- Responsable de los datos: Asociación Española de Terapia Regresiva
- Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
- Legitimación: Tu consentimiento expreso.
- Destinatario: Asociación Española de Terapia Regresiva
- Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, cancelación y oposición

Dejenos un mensaje