Poltica de Privacidad
Esta página web asoc-terapia-regresiva.es es titularidad de la Asociación Española de Terapia Regresiva en adelante AETR o el Titular, con CIF G93692689 , inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones: Sección 1ª Número Nacional 617457, quien es la Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
La AETR para proteger los derechos individuales, sobre todo en relación con los tratamientos automatizados y con voluntad de ser transparentes con el Usuario, ha establecido una política que recoge el conjunto de dichos tratamientos, los fines perseguidos por estos últimos, la legitimidad de los mismos y también los instrumentos a disposición del Usuario para que pueda ejercer sus derechos.
La navegación en este sitio web implica la total aceptación de las siguientes disposiciones y condiciones de utilización.
La versión actualizada de esta política de privacidad es la única aplicable durante la duración del uso del sitio web hasta que no haya otra versión que la sustituya.
Para una más información complementaria sobre la protección de datos personales te invitamos a consultar la página web de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) https://www.agpd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.php
Por todo lo anterior se le facilita la siguiente información del tratamiento de datos personales:
Recogida de datos
Tus datos son recogidos por el responsable de esta web, AETR, en adelante el Titular.
Un dato de carácter personal se refiere a toda la información referida a una persona física identificada o identificable (persona afectada). Se entiende como identificable una persona que pueda ser identificada, directa o indirectamente, sobre todo por referencia a un nombre, un número de identificación (DNI, NIF, NIE, pasaporte) o a uno o varios elementos específicos, propios a su identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social.
Los datos que con carácter general podrían ser recopilados son: Nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, número de teléfono, fecha de nacimiento, datos relacionados con medios de pago. Se podrán recopilar otro tipo de datos siendo informado el Usuario.
¿Con qué finalidad se tratan tus datos personales?
La finalidad del tratamiento de los datos personales que se puedan recoger, es usarlos principalmente por el Titular para la gestión de su relación contigo, para la consecución de los fines estatutarios de la AETR, para atender a las consultas de información y sugerencias que se realicen a través de formularios de contacto y poder ofrecerte en su caso productos y servicios de acuerdo con tus intereses, mejorar tu experiencia de usuario y en su caso, para el tratamiento de sus solicitudes, peticiones o pedidos. Por tanto sería posible llegar a elaborar un perfil comercial en base a la información que facilites. No se realizarían decisiones automatizadas en base a dicho perfil.
Se podrán realizar la remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por email, aplicaciones móviles, comunidades sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales. Estas comunicaciones serán realizadas por el responsable y relacionadas sobre sus intereses, productos y servicios.
Respecto a la publicación de datos personales en blogs y redes sociales que puede compartir esta web, en ningún caso se tratan dichos datos y la política de privacidad es la marcada por las entidades responsables de esos sitios. El Titular no se hace responsable de la información personal que cada usuario pueda publicar por sí mismo.
Solo para el caso de los asociados AETR, trata los siguientes tipos de datos:
Datos de identificación y de contacto.
Datos bancarios
Datos relacionados con su formación, empleo, profesión y formación.
Otros datos que el asociado pueda aportar voluntariamente con motivo de la solicitud de inscripción en la asociación o de cualquier servicio o prestados por la AETR.
Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación, siempre que no se solicite por el interesado su supresión, o durante los años necesarios para cumplir las obligaciones legales.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos personales es:
– El consentimiento expreso que se le solicita al marcar la casilla de aceptación,
¿A qué destinatarios se comunicarán los datos?
El responsable informa y garantiza expresamente a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceros, y que siempre que realizara algún tipo de cesión de datos personales, se pedirá previamente el consentimiento expreso, informado e inequívoco por parte los Usuarios.
Destinatarios: a sus datos de contacto tienen acceso los miembros de la Junta Directiva, los desarrolladores web, la empresa que nos da alojamiento en sus servidores, y la plataforma de envío masivo de emails. Todas ellas tienen regularizado con nosotros el acceso a esos datos para el fin exclusivamente aquí descrito. No se van a destinar a ningún otro tercero para su tratamiento, salvo obligaciones legales.
También cuando tuvieran que hacerse comunicaciones a las autoridades en caso de que el Usuario hubiera realizado acciones contrarias a la Ley o incumplido el contenido del aviso legal.
Cuando algunos datos sean obligatorios para acceder a funcionalidades concretas del sitio web, el Titular indicará dicho carácter obligatorio en el momento de la recogida de datos del Usuario.
Cookies
Al navegar por este sitio, las cookies del Titular del sitio en cuestión y / o de las compañías de terceros, pueden depositarse en su ordenador, tablet o teléfono móvil. Durante la primera navegación, aparecerá un banner explicativo sobre el uso de cookies.
Para una mayor información consulte nuestra política de cookies.
Derechos del usuario
Salvo que el Usuario se oponga, sus datos podrán ser utilizados, en su caso, si procede, para el envío de cualquier clase de información por parte de Carlos González Delgado.
Se informa al usuario de la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. También cada persona dispone del derecho de limitación del tratamiento relativo a su persona, de un derecho de eliminación de transferencia de datos personales transmitidos al responsable del tratamiento y del derecho a la portabilidad de sus datos.
- a) Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho a oponerse y a la portabilidad de los datos personales. El derecho a la portabilidad se establece como derecho del interesado a recibir todos aquellos datos personales que le incumban y que haya facilitado a un responsable, siempre y cuando el tratamiento este basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato y el mismo se efectué por medios automatizados
- b) Derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento.
Derecho de acceso: El interesado tendrá derecho a solicitar y obtener gratuitamente la información de sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento, el origen de dichos datos, así como, las comunicaciones realizadas o que se prevén hacer de los mismos. Cuando el interesado presente la solicitud por medios electrónicos, y a menos que este solicite que se facilite de otro modo, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común. El derecho a obtener copia no afectará negativamente a los derechos y libertades de otros.
Derecho de rectificación y supresión: El responsable del tratamiento tendrá la obligación de hacer efectivo el derecho de rectificación o supresión del interesado en el plazo de diez días. Serán rectificados o suprimidos en su caso, los datos de carácter personal cuyo tratamiento no se ajuste a lo dispuesto en la ley y en particular, cuando tales datos resulten inexactos e incompletos, tendrá derecho a obtener sin dilación indebida, la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. El interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
Derecho a la limitación del tratamiento el interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos. Cuando el tratamiento de datos personales se haya limitado, solo podrán ser objeto de tratamiento para su conservación, con el consentimiento del interesado, para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público. Todo interesado que haya obtenido la limitación del tratamiento será informado por el responsable antes del levantamiento de dicha limitación.
Derecho de oposición: El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan (interés público e interés legítimo) sean objeto de tratamiento, incluida la elaboración de perfiles sobre la base de dichas disposiciones. El Titular dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Puede ejercer todos estos derechos mediante el envío de un correo electrónico o de correo postal, ambos con la fotocopia del DNI del titular, incorporada o anexada. Puede contactar con el Titular por cualquiera de los siguientes medios:
Correo electrónico de contacto: info@asoc-terapia-regresiva.es
Correo postal: Apartado de correos 51 29570 Cártama – Málaga
Estos derechos serán atendidos, en el plazo de 1 mes, que podrá ampliarse a 2 meses si la complejidad de la solicitud o el número de solicitudes recibidas así lo exige. Todo ello sin perjuicio del deber de conservar ciertos datos en los términos legales y hasta que prescriban las posibles responsabilidades derivadas de un posible tratamiento, o, en su caso, de una relación contractual.
Además de lo anterior, y en relación con la normativa de protección de datos, los usuarios que lo soliciten, tienen la posibilidad de organizar el destino de sus datos después de su fallecimiento.
- c) El usuario tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos, http://www.aepd.es) u organismo competente de la respectiva Comunidad Autónoma, cuando no haya obtenido una solución satisfactoria en el ejercicio de sus derechos mediante un escrito dirigido a la misma
Carácter obligatorio o facultativo de la información facilitada por el usuario
Los usuarios, mediante la marcación de las casillas correspondientes y entrada de datos en los campos, de los formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del prestador, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes.
El Usuario garantiza que los datos personales facilitados al responsable son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos. El Usuario es responsable de que la información que proporcione a través de esta página web sea cierta, respondiendo de la exactitud de todos los datos que comunique y mantendrá actualizada la misma para que reflejen una situación real, siendo responsable de informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los daños, molestias y problemas que pudieran causar a la Asociación Española de Terapia Regresiva o a terceros.
Todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al Usuario.
En caso de que no sean facilitados todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.
Esa información será guardada y gestionada con la debida confidencialidad, aplicando las medidas de seguridad informática necesarias para impedir el acceso o uso indebido de sus datos, su manipulación, deterioro o pérdida.
No obstante, el Usuario debe tener en cuenta que la seguridad de los sistemas informáticos nunca es absoluta. Cuando se facilitan datos personales por internet, siempre puede existir riesgo de que dicha información pudiera ser interceptada y recogida, en su origen o transferencia sin su consentimiento y tratada por terceros no autorizados. La Asociación Española de Terapia Regresiva declina, cualquier tipo de responsabilidad sobre las consecuencias que esos actos pudieran tener para el Usuario.