SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE ESCUELAS DE FORMACION EN TERAPIA REGRESIVA (HOMOLOGACIÓN)
Si es miembro de la AETR puede solicitar el reconocimiento de su escuela de formación en Terapia Regresiva (homologación).
Tanto el director como la propia escuela deben cumplir una serie de requisitos, asi como unos minimos en el programa y temario que se exponen a continuación.
REQUISITOS A CUMPLIR POR EL DIRECTOR/A DE LA ESCUELA:
- Experiencia en el campo docente en Terapia Regresiva debidamente acreditada y justificada.
- Se valorarán todas las titulaciones y certificaciones que el candidato presente en la solicitud (títulos universitarios, máster, certificados de otras formaciones que aporten valor a la terapia regresiva).
- A efectos de experiencia docente se valorará haber sido profesor colaborador o supervisor de prácticas en alguna escuela reconocida por la AETR o hermanada a la misma.
- Haber tenido una formación adecuada en el ámbito de la terapia regresiva a criterio de la Junta Directiva de la AETR.
- Que hayan transcurrido un mínimo de 5 años desde la finalización de su formación en los que se ha practicado activamente la técnica.
- Ser miembro de la AETR.
- Realizar una buena praxis. No tener sanciones legales por infracción de ética profesional o similar.
REQUISITOS A CUMPLIR POR LA ESCUELA:
- Haber impartido enseñanza en Terapia Regresiva durante al menos dos años antes de ser reconocida y haber iniciado a un número mínimo suficiente de alumnos a criterio de la Junta Directiva.
- La información ofrecida al público deberá ser clara y muy transparente, evitándose malos entendidos.
- Los criterios y requisitos para la obtención del certificado acreditativo deberán ser de dominio público antes de la inscripción del alumnado.
- La escuela no podrá exigir ningún requisito al alumnado que no estuviera suficiente y claramente expuesto en su web antes de su matriculación.
- La escuela, una vez validada por la AETR, deberá hacer constar “Escuela reconocida por la AETR” en la información que ofrece al público.
REQUISITOS A CUMPLIR EN CONCEPTO DE HONORARIOS:
- Aquellas escuelas que sean reconocidas por la Asociación Española de Terapia Regresiva, deberán pagar anualmente a la AETR una cuota en un importe equivalente a 3 cuotas de socio. El primer año de reconocimiento solo abonará una cuota, el segundo serán dos y a partir del tercero deberá abonar tres cuotas.
ESTÁNDAR DE HOMOLOGACIÓN DE CONTENIDOS PARA ESCUELAS DE FORMACION Y SOLICITUDES DE SOCIOS.
PROGRAMA, CONTENIDOS MINIMOS Y TEMARIO:
El programa de formación impartido por las escuelas aspirantes a reconocimiento por parte de la AETR deberá contemplar mínimamente la cantidad de horas teórico-prácticas que se detallan a continuación:
- La formación deberá tener un mínimo de 150 h.
- Como terapeuta, cada alumno, al menos, deberá haber realizado 12 regresiones.
- Como paciente, cada alumno, al menos, deberá haber realizado 12 regresiones.
Además, el programa de formación impartido por las escuelas aspirantes a reconocimiento por parte de la AETR habrá de contemplar los siguientes contenidos mínimos y temario estándar, a desarrollar, en el ámbito de la Terapia Regresiva:
CONTENIDOS MÍNIMOS:
- Conceptos básicos: qué es TVP, reencarnación, karma, atemporalidad del alma, fragmentación, simultaneidad, multidimensionalidad, etc.
- Contraindicaciones de la Terapia Regresiva.
- Entrada: por síntoma, puentes y otras opciones.
- La primera entrevista.
- Cómo explorar una vida pasada: cómo moverse por la vida pasada, revivir la experiencia, momentos más traumáticos, etc.
- Cómo establecer conexiones con otras vidas: buscar el hilo conductor de la experiencia, encontrar la experiencia original que causó el conflicto en el Alma del usuario, etc.
- Cómo abordar las resistencias, bloqueos, clientes difíciles.
- Trabajo terapéutico general.
- Trabajo terapéutico específico: relaciones, depresión, suicidio, abducidos, ancestros, niños, etc.
- Manejo adecuado de la catarsis, abreacción.
- Regresión vida actual.
- Resolución traumas infancia.
- Trabajo en el vientre materno: concepción, vida fetal y nacimiento.
- Trabajo con energías extrañas: almas perdidas, seres oscuros, Consciencias no humanas, Guías, seres multidimensionales, etc.
- Pactos, promesas, juramentos, maldiciones. Corte de cordones energéticos.
- Recuperación y reintegración fragmentos del alma.
- La experiencia de la muerte.
- Espacio entre vidas.
- Cierre de la sesión.
TEMARIO ESTÁNDAR:
- Introducción a la Terapia Regresiva o Terapia de Vidas Pasadas
- Principios fundamentales y enfoque actual de la Terapia Regresiva o TVP.
- La dimensión sin tiempo del alma y sus implicaciones terapéuticas.
- El atrapamiento de la conciencia.
- Concepto terapéutico del karma.
- Síntoma y experiencia responsable.
- Técnica básica de regresión y sus variantes.
- La primera entrevista: anamnesis en TVP.
- Cómo se conduce la sesión de regresión.
- Trabajo terapéutico de las experiencias traumáticas en vidas anteriores.
- La experiencia de la muerte y el espacio entre vidas.
- La vida antes de nacer: concepción, vida fetal y nacimiento.
- Experiencias traumáticas en la infancia.
- La influencia espiritual y sus manifestaciones clínicas.
- Almas perdidas: introducción y concepto; factores predisponentes.
- Accionar y reconocimiento de las distintas variedades de almas perdidas.
- El trabajo terapéutico con almas perdidas.
- Pactos, promesas, juramentos y maldiciones.
- Fragmentación y recuperación del alma.
- Síndrome de abducción extraterrestre; introducción y antecedentes.
- Manifestaciones clínicas.
- Cuándo sospechar, cómo trabajar.
- El trabajo terapéutico en abducidos.
- Corte de cordones energéticos.
- Prácticas supervisadas entre los alumnos.